Opera por tu cuenta.
MAM | PAMM | POA.
Empresa de Forex | Compañía de gestión de activos | Grandes fondos personales.
Formal desde $500,000, prueba desde $50,000.
Las ganancias se comparten a la mitad (50%) y las pérdidas a una cuarta parte (25%).
*No enseñar *No vender cursos *No discutir *Si es así, ¡no responder!


Administrador de cuentas múltiples de divisas Z-X-N
Acepta operaciones, inversiones y transacciones de agencias de cuentas de divisas globales
Ayudar a las family offices en la gestión autónoma de inversiones


En el mercado de divisas, decidir cuándo entrar al mercado se puede resumir en dos enfoques técnicos distintos: trading por la izquierda y trading por la derecha. El primero va contra la tendencia, mientras que el segundo la sigue; el primero apuesta por los puntos de inflexión, mientras que el segundo se basa en la confirmación.
El trading por la izquierda es una estrategia y un método para colocar órdenes antes de que se produzcan los puntos de inflexión. La esencia del trading por la izquierda reside en la "pesca de fondo" y la "pesca de techo". Requiere que los operadores tengan un conocimiento profundo de los ciclos macroeconómicos. Cuando una tendencia alcista o bajista importante llega a su fin y los precios entran en un período prolongado de consolidación lateral, los operadores por la izquierda comienzan a aligerar sus posiciones, adoptando estrategias graduales a largo plazo y transformando el período prolongado de consolidación en un período de "negociación de tiempo por espacio" para construir posiciones. La lógica detrás de esto es que los verdaderos mínimos o máximos suelen ir acompañados de baja volatilidad y baja liquidez, y las oportunidades de negocio solo se pueden encontrar durante períodos de incertidumbre del mercado. El riesgo es que el punto de inflexión se retrase, prolongando el período de pérdidas no realizadas. La ventaja es que, una vez confirmado el punto de inflexión, el coste medio de mantenimiento es significativamente menor que el de quienes persiguen el mercado desde la derecha.
Operación del lado derecho: Estrategias y métodos para seguir el punto de inflexión. La esencia de la operación del lado derecho es "perseguir las subidas" y "perseguir las bajadas". Los operadores no se apresuran a predecir los puntos de inflexión, sino que esperan pacientemente a que el mercado supere eficazmente los niveles clave de soporte/resistencia. Solo cuando el precio rompe claramente o cae por debajo de un nivel clave anterior y el impulso alcista se desvanece, los operadores del lado derecho inician posiciones: establecen una posición tras una ruptura al alza y aumentan posiciones tras un retroceso, acumulando una posición ligera a largo plazo. Su lógica es que el mercado siempre es más inteligente que las personas. Permitir que los precios demuestren su propia dirección puede reducir las señales falsas de "tocar fondo y techo". El riesgo radica en que, tras una ruptura, suele haber un retroceso, lo que aumenta el coste de perseguir el mercado al alza. La ventaja es que, una vez establecida la tendencia, se reduce la presión psicológica de mantener una posición y la caída de la curva de capital es relativamente controlable.
En resumen, el trading de lado izquierdo consiste en estar "medio paso por delante del mercado", negociando tiempo por coste; el trading de lado derecho consiste en estar "medio paso por detrás del mercado", negociando confirmación por probabilidad de ganancias. Si bien estos dos enfoques difieren mucho, comparten la misma premisa: una posición pequeña, una estrategia a largo plazo y el trading por fases son la única manera de navegar por el ruido del mercado forex.

En el trading de forex, una "ruptura" se suele considerar una señal de continuación o reversión de la tendencia. Cuando los precios rompen niveles clave de resistencia o soporte, muchos operadores optan instintivamente por "seguir la tendencia" e intentar aprovecharla.
Este método de trading, conocido como "seguir la tendencia de ruptura", parece estar impulsado por el impulso del mercado, pero en realidad presenta numerosas dificultades y ha sido la causa de pérdidas para muchos operadores. A primera vista, la lógica detrás de las estrategias de ruptura parece impecable: cuando los precios rompen máximos anteriores, la presión de compra es dominante, lo que podría acelerar la tendencia alcista; cuando los precios rompen mínimos anteriores, la presión de venta se libera, lo que podría continuar la tendencia bajista. Sin embargo, las "falsas rupturas" son mucho más comunes en el mercado de divisas que las rupturas verdaderas. Los grandes inversores a menudo explotan la superstición de los operadores sobre las señales de ruptura, impulsando deliberadamente los precios por encima de niveles clave, atrayendo a seguidores al mercado y luego revirtiendo rápidamente sus posiciones. Una ruptura alcista aparentemente fuerte puede convertirse rápidamente en una corrección brusca; una ruptura bajista aparentemente decisiva puede marcar el comienzo de un rebote brusco. Esta estrategia de "compra o venta" puede llevar a los seguidores a pérdidas inmediatas, y si no logran detener las pérdidas a tiempo, estas pueden seguir aumentando. El problema más profundo radica en que las estrategias de ruptura pueden amplificar fácilmente las emociones de los operadores. Cuando los precios rompen, el mercado suele inundarse de órdenes de compra o venta, creando un frenesí a corto plazo. Impulsados ​​por estas emociones, los operadores pueden pasar por alto fácilmente la tendencia subyacente y precipitarse al mercado basándose únicamente en la señal de "ruptura". Una vez que una ruptura falla y los precios revierten su curso, el entusiasmo inicial se convierte rápidamente en pánico, lo que lleva a órdenes de stop-loss prematuras y a perder la oportunidad de un retroceso, o a mantener posiciones ciegamente y agravar las pérdidas. Por ejemplo, en un mercado volátil, cuando los precios prueban repetidamente los niveles de resistencia y soporte, los operadores que siguen las tendencias de ruptura suelen alternar entre órdenes de stop-loss durante estas "falsas rupturas", perdiendo finalmente ante las caóticas fluctuaciones del mercado.
Además, operar siguiendo una ruptura requiere un momento de entrada extremadamente preciso, lo que dificulta que los operadores comunes lo comprendan con precisión. Una ruptura real suele ir acompañada de un aumento repentino del volumen de operaciones y una clara continuación de la tendencia. Sin embargo, para cuando la mayoría de los seguidores entran al mercado, los precios ya se han alejado bastante del punto de ruptura. Entrar en este punto no solo reduce los márgenes de beneficio, sino que también crea un riesgo significativo de retroceso. Por ejemplo, en una tendencia alcista, si los precios rompen un máximo anterior, los operadores que no siguen la tendencia y, en cambio, compran después de que los precios hayan subido durante un tiempo, probablemente se topen con un techo a corto plazo y terminen siendo "compradores".
Por el contrario, los operadores que obtienen beneficios de forma consistente tienden a ser cautelosos con las señales de ruptura. Realizan juicios exhaustivos basados ​​en múltiples factores, como la estructura de la tendencia, el volumen de operaciones y los niveles de soporte y resistencia, en lugar de simplemente seguir la tendencia. Por ejemplo, al confirmar la validez de una ruptura, esperan a que el precio forme un soporte sólido de retroceso (en una tendencia alcista) o una resistencia de rebote (en una tendencia bajista) tras la ruptura, filtrando así la mayoría de las rupturas falsas. Al mismo tiempo, controlan estrictamente sus posiciones, utilizando un enfoque de prueba y error con una posición pequeña para reducir el riesgo y evitar pérdidas significativas por un solo error de cálculo.
En resumen, aunque seguir la tendencia pueda parecer un atajo para captarla, en realidad es una "trampa blanda" tendida por el mercado. Se aprovecha del afán de lucro de los operadores y su dependencia de señales simples, ignorando la complejidad del mercado forex y la naturaleza manipuladora del capital. Los inversores de forex, en lugar de seguir ciegamente la tendencia, es mejor profundizar en su esencia y establecer un sistema de trading integral que incluya filtrado de señales, gestión de posiciones y estrategias de stop-loss y take-profit. Solo así podrán mantenerse a flote en un mercado volátil.

En el trading de forex, "comprar barato, vender caro" y "vender caro, comprar barato" no son simplemente manipulaciones de precios; son estrategias fundamentales estrechamente ligadas a las tendencias.
Los traders astutos comprenden este principio: en una tendencia alcista, comprar en un punto relativamente bajo durante un retroceso y vender cuando el precio alcance el máximo objetivo ("comprar barato, vender caro"); en una tendencia bajista, vender en un punto relativamente alto durante un rebote y recomprar cuando el precio vuelva a caer al mínimo esperado ("vender caro, comprar barato"). La esencia de estas dos estrategias es aprovechar las fluctuaciones de precios en la dirección de la tendencia, transformando la certeza de la tendencia en la posibilidad de obtener beneficios. Sin embargo, en realidad, muchos operadores caen con frecuencia en la trampa de jugar al revés: en una tendencia alcista, venden a bajo precio por temor a un retroceso, solo para verse obligados a recomprar a un precio más alto para seguir la tendencia, lo que resulta en "comprar caro, vender barato"; o en una tendencia bajista, compran a un precio alto por la codicia de un rebote, y finalmente se ven obligados a salir a un precio más bajo, lo que resulta en "vender barato, comprar caro". Ambas contratendencias a menudo terminan en órdenes de stop loss, basadas en una comprensión sesgada de las tendencias y la interferencia del pensamiento a corto plazo. Desde la perspectiva del ciclo bursátil, "comprar barato, vender caro" y "vender caro, comprar barato" se ajustan mejor a la lógica operativa de los inversores a largo plazo. Los operadores a largo plazo utilizan la tendencia como ancla e ignoran las pequeñas fluctuaciones de precios a corto plazo. En cambio, mantienen sus posiciones con paciencia, esperando a que la tendencia se extienda por completo y obtengan beneficios. Por ejemplo, en una tendencia alcista, ignoran pequeños retrocesos, manteniendo firmemente sus posiciones mínimas y aumentando sus posiciones en niveles de soporte clave, cerrando finalmente sus posiciones al final de la tendencia. En una tendencia bajista, resisten la tentación de rebotes a corto plazo, estableciendo posiciones cortas en niveles de resistencia y aumentando gradualmente sus posiciones hasta que aparece una señal de cambio de tendencia. Este modelo de trading se basa en el impulso de la tendencia, lo que resulta en una probabilidad de pérdida relativamente baja. Los traders a corto plazo, en cambio, suelen operar en contra de la tendencia. Buscan las diferencias de precio a corto plazo y se dejan influir fácilmente por fluctuaciones momentáneas de precios. Un pequeño retroceso en una tendencia alcista puede confundirse con un cambio de tendencia, lo que lleva a una toma de ganancias prematura o a órdenes de stop-loss. Un breve rebote en una tendencia bajista puede confundirse con un mínimo, lo que desencadena compras impulsivas. Estas frecuentes entradas y salidas no solo aumentan las comisiones por transacción, sino que también merman el capital y la confianza mediante repetidas órdenes de stop-loss. Como han advertido innumerables traders exitosos, el trading a corto plazo puede parecer ofrecer numerosas oportunidades, pero en realidad está plagado de trampas. Las ganancias son más accidentales que inevitables, y a largo plazo, las órdenes stop-loss son casi la norma. En definitiva, la clave tanto para "comprar barato, vender caro" como para "vender caro, comprar barato" reside en respetar y adherirse a la tendencia. Los traders a largo plazo transforman sus estrategias en ganancias compuestas estables siguiendo las tendencias, controlando sus posiciones y manteniéndolas con paciencia. Sin embargo, la perspectiva cortoplacista y la impaciencia de los traders a corto plazo pueden fácilmente llevarlos a perderse en la marea de las tendencias y, finalmente, ser eliminados por el mercado. Solo comprendiendo la relación entre tendencias y ciclos se puede realizar cada operación con probabilidad favorable.

En el trading de forex, las órdenes base y complementarias son herramientas fundamentales para captar las tendencias del mercado. Sin embargo, incluso si la tendencia se juzga con precisión, los operadores pueden tener dificultades para comprender la dinámica subyacente del mercado. Este fenómeno revela una profunda interacción entre la lógica del trading y las fluctuaciones del mercado.
La estrategia principal del trading de forex se puede resumir en cuatro palabras: "seguir la tendencia". Sin embargo, los operadores suelen descartar este principio como una "famosa tontería". Si las tendencias fueran claramente visibles antes de que comiencen, operar sería sencillo y todos los participantes se sumarían a la tendencia. El problema clave, sin embargo, es que las señales previas al inicio de una tendencia suelen ser ambiguas, lo que dificulta que los operadores identifiquen y filtren eficazmente las fluctuaciones no válidas. Incluso en máximos o mínimos históricos, cuando las señales son relativamente claras, los precios pueden sobreextenderse: lo que parece un mínimo puede seguir cayendo, y lo que parece un pico puede alcanzar nuevos máximos. Esto coloca a los operadores que entran al mercado demasiado pronto en una posición vulnerable.
Una solución viable a este dilema es adoptar una estrategia ligera y a largo plazo. Esto reduce significativamente la exposición al riesgo de una sola entrada. Incluso si la tendencia comienza tarde o se revierte, evita verse obligado a salir del mercado debido a posiciones excesivas. La paciencia de una estrategia a largo plazo también permite un amplio margen de tiempo para que la tendencia se desarrolle. Al aumentar gradualmente las posiciones en la dirección de la tendencia principal, los operadores pueden acumular ganancias de forma constante mientras la tendencia continúa y controlar eficazmente el riesgo durante los retrocesos. La ingeniosidad de esta estrategia reside en su capacidad de resistir simultáneamente la interferencia de dos emociones extremas: evita la codicia y la toma prematura de ganancias debido a las ganancias a corto plazo durante la continuación de una tendencia, y no induce miedo ni salidas precipitadas debido a pérdidas temporales durante un retroceso de la tendencia, evitando así perder oportunidades clave para construir y mantener posiciones a largo plazo. En resumen, una estrategia ligera a largo plazo con margen de error resuelve el conflicto entre el análisis de tendencias y la sincronización, transformando el "seguimiento de la tendencia" de un principio abstracto en una acción operativa práctica, logrando en última instancia una captura efectiva de los mercados en tendencia.

En el trading de forex, la clave para obtener ganancias estables y a largo plazo reside en la capacidad de identificar con precisión las tendencias y aprovecharlas eficazmente. Estas dos habilidades se complementan y, juntas, forman los pilares fundamentales de un sistema de trading de tendencias.
Cuando los operadores, mediante análisis técnico y de mercado, determinan que la tendencia es alcista o se consolida, deben adoptar una estrategia de "comprar en caídas", acumulando posiciones gradualmente con una pequeña posición y construyendo una posición a largo plazo mediante la acumulación continua. La esencia de esta estrategia de trading es confiar en la certeza de una tendencia alcista para adquirir fichas en retrocesos de precios relativamente bajos, lo que no solo reduce los costos de entrada, sino que también sienta las bases para la inversión a largo plazo. Esta estrategia ligera y a largo plazo permite a los operadores seguir con mayor facilidad la extensión de la tendencia alcista y evitar ser descarrilados por fluctuaciones a corto plazo.
Si la tendencia es bajista o se consolida, se debe implementar una estrategia de "venta en subidas", acumulando posiciones a largo plazo con una pequeña posición. Durante una tendencia bajista, se pueden establecer posiciones cortas cuando el precio rebota a niveles relativamente altos. Esto no solo se alinea con la tendencia, sino que también diversifica los riesgos asociados a los rebotes a corto plazo al entrar en lotes, asegurando así oportunidades de ganancias durante la tendencia bajista.
La clave de esta estrategia ligera y a largo plazo reside en la acumulación continua de posiciones a lo largo de la tendencia general mediante numerosas operaciones de bajo peso. Por un lado, este modelo puede mitigar el impulso avaricioso de perseguir las subidas y bajadas de precios durante períodos prolongados de una tendencia principal. Su naturaleza ligera reduce el impacto de una sola posición en los fondos totales, lo que permite a los operadores mantener la racionalidad y evitar interrumpir sus patrones de inversión a largo plazo con fluctuaciones de ganancias a corto plazo. Por otro lado, puede mitigar eficazmente el miedo a las pérdidas durante los retrocesos. Una estructura de posiciones dispersa y ligera permite controlar las pérdidas derivadas de un único retroceso, lo que reduce la probabilidad de cierres prematuros de posiciones provocados por el pánico y la pérdida de oportunidades de crecimiento continuo de la tendencia. En resumen, esta estrategia ligera y a largo plazo, mediante su combinación orgánica de gestión de posiciones y seguimiento de tendencias, garantiza la captura eficaz de las principales tendencias, equilibrando al mismo tiempo las fluctuaciones en la psicología del trading. Es una opción robusta para gestionar mercados con tendencia en el trading de forex.



13711580480@139.com
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
z.x.n@139.com
Mr. Z-X-N
China · Guangzhou